El proceso de elaboración del jamón de cebo de campo ibérico comienza en el cuidado del propio animal, alimentado de forma natural y criado en libertad en la amplitud del campo salmantino se alimenta de los recursos del campo y se completa su alimentación con cereales.
Su curación varía según su peso, está en torno a los 36 meses.
HISTORIA DE CHACINERÍAS DÍAZ
Una síntesis perfecta de tradición, innovación y calidad
Desde que a principios del siglo XX, Díaz iniciara su andadura en un pequeño pueblo serrano de la provincia de Salamanca, han pasado cuatro generaciones de fabricantes de jamones y embutidos herederas de la buena tradición del hacer artesano.
Casi 100 años después, con la experiencia de tres secaderos, cada uno de los cuales fue adaptándose a su tiempo, se inauguraron en 1997 unas nuevas instalaciones que constituyen una auténtica apuesta de futuro por los productos tradicionales de calidad:
- Una tecnología al servicio de la naturaleza.
- Una organización profesional con uno de los sistemas más avanzados de gestión de la calidad.
- Una estructura de empresas (fábrica de piensos, explotación porcina, matadero y secadero), orientada única y exclusivamente a la obtención del más alto estándar de producto.
Todo ello, unido a la raza del ganado empleado, alimentados de forma natural y criados en fincas propias, avala un producto que devuelve la confianza en los sabores de siempre.